"COMO EN TODOS LOS PUEBLOS, EN CHIPIONA TAMBIEN HAY MOTES O APODOS, AHI VAN UNOS POCOS"
PLUMÍFEROS DOMESTICOS
LOS PAVOS, JELILLO PATO, EL GANSO, EL PATO, EL POLLO, EL GALLO, LA GALLINETA, EL LORO, LA LORA, EL PALOMI, EL CANARIO.
PLUMÍFEROS SILVESTRES
EL ÁGUILA, AGUILITA, EL CUCO, EL GAVIOTA, EL CHARRÁN, EL GARRAPATERO, LA TÓRTOLA, EL ZAMAYA, LA CUJALITA, EL CERNÍCALO, LA CERNÍCALA, EL ALCUDÓN, EL VERDÓN, EL CHUÍ, LA GOLONDRINA, EL GORRIÓN, EL GORRIÓN MOJAO, LOS PAJARITOS, LA CALANDRIA, EL LÚGANO, LA NEGRITA, LA CHOCA, EL ABEJARRUCO, LA ZALUZETA, PATITA JILGUERO, CHAMARÍN
PELUDOS DOMÉSTICOS
EL PACHÓN, PAVORREGO, LOS BORREGOS, EL COCHINO ENFADAO, EL GATO, RABOGATO, PERRO PERRO, LA JACA TUERTA, LA BURRA, EL MULO SUELTO, EL MULO ASOMAO AL BARRANCO, EL RUCHO, EL CARAMULO, LA VACA BRAVA, LA OBEJITA, EL TORO NEGRO, EL TORITO BARRO, LA GATA GOLOSA, EL CAMELLO, LOS GATOS DEL BARRIO, LOS CHIVITOS, LAS CHIVITAS, LA CABRITA, EL CABALLITO, LA CONEJA PARÍA, LA CONEJA CON EL PARDO
PELUDOS SILVESTRES
OSO 1º, EL OSO 2º, LOS LEONCITOS, EL LEÓN, EL TIGRE, LA PANTERA ROSA, LA LIEBRA, EL TOPI, LA JINETA, EL JURÓN, EL BICHO MALO, EL RATÓN, EL RATÓN BLANCO, LA RATITA, LA MONA, LOS MONOS.
JUGUETERÍA
EL MUÑECO, EL CORRECALLE, EL CABALLITO, EL TORITO BARRO, PINOCHO, EL REOLINA, EL PEJITO, LOS TOQUITOS, EL CARETO, EL RISITA, LA MUÑECA EMPOLVÁ, LA PIRULI, EL BOLO, EL CORRECAMINO, EL PILOTO, EL SALTACAÑITA, EL BIOLO
VICIOS DEPENDIENTES
EL TIO DEL PURO, EL PETACA, EL PIPA, CHUPETA, EL COLILLA, EL CIGARRILLO, EL RESTO MECHA, EL CHICOTE, EL CHISPA, EL CHUTI, EL ASUSTAO
INFIERNO
EL TIO MALO, EL BICHO MALO, EL DEMONIO, EL DIABLO, EL BICHO, EL FACAZO, EL FEO, EL CAÑONAZO, EL MOCHAZO, LA TERRIBLE, MATARILE, CAÍN, LOS JUDIOS, EL CAFRE, LA ESCOBA ARDIENDO, EL RABIANDO, EL JUDÍO
LA GLORIA
SANTITO, LOS SANTOS LUCAS, EL CAUTIVO, EL CACHORRO, EL MIRACIELO
5 comentarios:
¡Qué buenos, Tony!
En los pueblos siempre hay mucho arte para esto de los motes.
Si vieras los motes que hay en el mío...!!
Y además, es que hay gente que sólo conoce a los demás por los motes, o sea, que llega el cartero preguntando por alguien, y aunque sea vecino de toda la vida le dicen que no saben quien es. Se han dado casos reales de preguntar un repartidor por Juan Domínguez, por ejemplo, y el vecino de enfrente decirle... "Pues no tengo ni idea de quien es".
Y al momento, cuando el repartidor ya arrancaba la furgoneta decirle... "Espera, espera, que ese es el doblapichas" jajajajajaaja
Saludos Tony.
Hola Maria, estos son partes de los que tengo en la lista, el resto ya los metere otro dia, un saludo TONY
Igual que las anecdotas de NUEVA CARTEYA, haber si nos sorprende con algunos motes, porque nada mas que ver el de doblapichas, tiene que haber muchos y muy buenos Un saludo TONY
Hola Tony,
Cuando yo llegue a Chipiona conocía la mitad de la gente con su apodo. Me duro años en saber los verdaderos nombres de cada uno. Es una costumbre muy fuerte aquí y la verdad que al principio para uno de fuera puede ser chocante pero aquí en Chipiona se lo toman como identificativo ya que hay tantos con el mismo nombre y nadie se queja(o intentan de disimular.
Felices Fiestas.
Que se sabe del apodo porrita, era barbero y creo que también policia local. Años 60
Publicar un comentario